martes, 27 de abril de 2010

Zeitdienerei


“Judex damnatur cum nocens absolvitur.”

“El juez es condenado cuando el culpable es absuelto,” dicta así la leyenda que este hilo sustenta. Pues de sobra nos es conocido que los muertos del pasado siglo han puesto con su sangre el sello de lo que a nosotros nos aguarda. De ese modo, adentrarse en los oscuros cimientos de nuestras ruas, nuestras magnificas avenidas, es buscar el porvenir. Pues más verdad hay en las estatuas fundidas a partir del acero de los cañones enemigos, que en lo que se nos cuenta como verdadero. Lo que ocurre actualmente en las calles, y previamente en los tribunales, es de hecho un Zeitdienerei, un servilismo para con la época, un callarse y dejar que los tiempos sigan las estelas dibujadas por las pasadas batallas. A lo que me vengo a referir es a la justicia, que se sigue impartiendo desde un poder antiguo, y acalladas son las voces que a ella se enfrentan desde el entramado social, pues como pasó unos años atrás con la guerra de Iraq, y como está pasando hoy mismo en cualquier esquina, las protestas no sirven para más que para suscitar las poco fiables estadísticas de los noticiarios, que son a la vez más noticia que lo subyacente a ellas, el desarraigo de la verdad, verdad pasada, presente y futura. Así, tristemente supondremos que la democracia en la que vivimos el hija de un pasado negro, cuyos huesos enterrados sean y nadie tenga derecho a penetrar en su historia.

jueves, 15 de octubre de 2009

Nevada

Ya no me extraño de que el tiempo se dilate, el techo baje medio metro o bien metro y medio, que el jabón de la ducha me resulte resbaladizo, la gente sea más estúpida y el aire lleno de moscas. Hace tiempo que comprendí esas cosas, que el que llora no pide que le ayuden, sino que se compadezcan de él, que el que mata no busca sino ser asesinado. El que teme es racional, y se cuida de no perder el culo, y el que es atrevido suele ser más estúpido pero aun así, no siempre encuentras palabras para definir su estupidez. La esencia de las cosas es para aquellos que buscan el camino fácil, las drogas no son un problema, están para aliviarlos. Que el que lee esto pensará que el estúpido soy yo, pero de eso ya no me extraño.
Todo es más tranquilo y espero olvidar para volver a empezar a aprender.
El espacio, el aire húmedo, el olor a tierra mojada, no son más que tentáculos de eso que parece ser la realidad, que crean un vacío bajo sus ventosas para adherirse a la mente. El frío es una reacción, el calor es una convicción corporal, el brillo del sol es una burla del brillo de tus retinas la pasada noche sin luna. Podemos trazar un mapa de nuestra mente, un esquema que contenga todas las formas posibles, todas las posibilidades falsas y una o dos que parecen verdaderas, pegadas en la telaraña del subconsciente como moscas que atrapamos y envolvemos en papeles para comérnoslas cuando tengamos hambre. Y el hambre esta también ahí, entre la sensación artificial de satisfacción y la ausencia de espíritu en la naturaleza y en el tiempo.
El hastío baja hasta el estomago, alguien te pregunta acerca de que es la hiel, y no sabes que responder. Habrá que discutir todas las injusticias de la humanidad, compararlas con sus logros, poner un fundamento sobre el que juzgar todo eso y cuando este hecho, confeccionar una peluca de pelo ondulado y encaramrsela en la coronilla. Somos la generación elegida para presentar le cuentas a dios, un termino medio entre payasos y judíos, una sinagoga donde somos esclavos de los que nos ven.

martes, 29 de septiembre de 2009

U-S-A-L

No me busquen en objetos perdidos, ni en los bares de siempre o los nuevos. No pregunten por mi a esta o aquella, no saben ni quien soy. No pregunten a mis amigos, no envien perros ni palomas a buscarme.
Estoy en Salamanca, siendo la persona que no he sido nunca. Una calle de noseque cura, numero 30, escalera y luego la puerta.
Voy a clase, leo mi correo y bebo mi birra despues de estudiar. Ya caeran más cocos de este arbol, pero ahora esta cambiando las hojas.

Agur hasta nueva borrachera.

jueves, 24 de septiembre de 2009

El milagro de la creación o la ostia antisimetrica

Dios nos hizo de barro, o fue un mono que pilló una gripe de tanto revolcarse en sus excrementos; el caso esque o uno o el otro perdieron el equilibrio y se cayeron partiendose el culo en dos.
Ahora vivimos perdiendo, derrochando nuestra esencia, esperando que alguen nos de una pedrada y nos parta el craneo.
Son cosas de la simetria, o de los monos.


Bis: ... hay gente que me recomienda dejar las drogas.

Cervecidad

Tengo una cerveza, soy el ser más dichoso de este agujero sin sombra. Hace un calor del infierno, pero tengo mi cerveza.
A través de la acera veo como pasa un camion, como no, de cerveza, y detras le sigue otro.
¡A la mierda mi felicidad!

Ande?

¿Donde metí mis letras?
Con tanta caja, tanta ida y tanto olvidarme de volver se me traspapelaron. ¿Por qué no se pierden mis libros, esos que yo no he escrito y paso de leer? o bien se podrían haber ido a la mierda mis zapatos; que más da.
Pero lo que me acojona es no volver a escribir. Y siento que esa frase ya la he dicho, y que no es un lamento sino nostalgia.
Dios se equivocaba, el hombre se equivocaba. Demasiada poca poesía...

jueves, 10 de septiembre de 2009

Conclusión:

En el mundo hay 6.000.000 de cerebron como el tuyo, con la misma capacidad para crear.

martes, 8 de septiembre de 2009

Del borrador

Vente nena, cojamos la escalera que el ascensor me da angustia, y seguro que nos follamos contra el espejo. Vamos, que solo son doscientos pisos, que eso se hace en un salto, agarrate y no nos faltara el tiempo.
Ya se que las pasaremos putas, que más de un mes veremos más comida en la basura que en la nevera, que las noches seran frías, que tendremos ojeras y la piel amarilla, que los fosforos se mojaran y el tabaco sabra peor que antes. Pero no te preocuepes por esas minucias, que no lloramos por lo que queremos sino que nos lamentamos por aquello que tuvimos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Fuga


Llamarada iridiscente de tremulos gestos indecisos, en caida libre hacia lo profundo de los abismos, dibujando en las paredes con su capa de liquenes un halo de verdes y azules cuarzos rosa. Como un eco llegan tus reflejos a subirse por el techo, acariciando la mirada con lejanos susurros. La curiosidad expande el pozo hasta que mis manos se hunden en el vaso humedo y se separan los talones del suelo quedandose atrás el mundo. Abajo hierba gris, color de paja, como un prado infinito con un cielo transparente, que es suelo de otro cielo que hay cercando el abismo. Allá estan tus manos quietas, jugando a mezclarse con la tierra, una sonrisa sepia como el aire arido del desierto que me trae tantos recuerdos.
Abro los ojos y aun estoy cayendo, que aquello solo fue un seño, sigo viendo el reflejo arcoiris del azur de la mañana parisina. De aquella noche en las que tus labios se dibujaban a si mismos imitando los sonidos que inundaban las calles con un ebrio aroma de damas de noche y pereza. Ahora si mirara hacia atrás vería el mundo como un inseguro punto de luz, ahora lo que siento son las paredes frias y cubiertas de enredaderas, se abre otra luna en el cielo como una puerta, bajadno por los senderos de las nubes, tumbado imaginando en el cielo otro mundo ideal.